APTITUDES PARA INTERPRETAR

Se requieren ciertas habilidades para ser una buena intérprete (claro, yo lo sé porque soy la mejor... 😀). Algunos de los elementos importantes que hay que domar para poder hacer este trabajo bien, es:

AFINAR EL OÍDO:
Las palabras están en nuestro conocimiento colectivo y escritas sobre papeles o diferentes medios. Pero todos los humanos le ponemos nuestro propio aliño. Las áreas del planeta se adecuan a un tono, transmiten un ritmo. Hay que afinar el oído para así poder captar el ritmo y tono, y así distinguir palabras, conceptos, ideas.

ADAPTACIÓN A LOS LENGUAJES: 
Cada oficio tiene sus códigos. Cuando uno va a una reunión de ventas, hay todo un diccionario de términos específicos. Un universo de palabras para construir ese mundo. Ese diccionario es bien diferente a si uno va a una reunión de médicos o a alguna planta de producción. Un lenguaje es profundo, rico, y tiene sus propios códigos, los cuales hay que aprender para poder hablarlo/inteperpretarlo. 

ESCUCHAR:
Es importante transmitir el mensaje que está entregando el interpretado, y no el mensaje que uno le de la gana. Sobre todo cuando son temas que a uno le interesan y uno no está de acuerdo con lo que el hablante está expresando. Puede suceder. Hay que ser imparcial. Es trabajo, no vida personal, y por muy emocional que pueda ser uno, hay que guardar la compostura, porque ser intérprete requiere de mucha guata. Por ejemplo, una vez me tocó ir a Super Cerdo para analizar todo el proceso de producción desde la llegada de los cerdos hasta los congeladores para enviarlos en barco a China. Yo no como carne y en ese momento estaba embarazada. Había que hacerla con la cabeza fría no más.

EMPATÍA: 
Interpretar no es sólo repetir como loro lo que dice el otro, sino incorporar el mensaje. Literalmente, con el cuerpo. Con las manos. Con el tono. Con el volumen. Con los gestos. Etcétera. Al fin y al cabo, transmitir la emoción que acompaña a las palabras.

INTELIGENCIA Y SENTIDO COMÚN:
Hay que conectar los puntos de estas islas de información que uno está recibiendo. Sin un gran contexto, hay que ser capaz de deducir, construir y aplicar la información que va entrando durante la interpretación.

SOCIABILIDAD:
Uno está constantemente relacionándose de muy cerca con personas muy distintas. Es más fácil y más entretenido, y uno puede hacer un mejor trabajo si uno hace funcionar la relación y se crea un entendimiento de la persona y el público al que uno interpreta.


Creo que eso resume bastante bien las bases del trabajo de intérprete. Si quieren sumar algo, ¡me escriben!

que estén bien,
Margarita

No hay comentarios: