Interpretando Seminario Ampliar la Mirada

Fotografía tomada de IG: acc_chile

Me tocó interpretar en la Casa Central de la PUC en Santiago, para el SEMINARIO ‘AMPLIAR LA MIRADA, SOBRE LA CREATIVIDAD EN LA CINEMATOGRAFÍA’. Esta vez fue en formato de escenario, interpretando a los creadores de los lentes ópticos Leika, Gehrard y Seth, en su presentación sobre el desarrollo de los diferentes lentes para formato grande cinematográfico 😅. Me hicieron transpirar con tanto término técnico, pero hubo entre risa, ayuda del público y un gran aplauso al final 👊🏻🙏🏻👏🏻👏🏻👏🏻



Pasan varias cosas en una gig de este tipo. Generalmente la primera hora más menos es la de fuego, porque uno se está introduciendo al tema, al código verbal, al ritmo del presentador, etc. Cuando es muy complejo, la hora completa te enseña duro y después uno ya entra en el 'flow'... El tema es que, por ejemplo, esta presentación duró una hora y media. Entonces, una vez que uno comienza ya a comprender las palabras técnicas y a usarlas sin trabas, es cuando ya se está acabando la presentación... 

Además uno está en el escenario, a veces cometiendo imprecisiones a los ojos de todos quienes están compenetrados con la materia, entonces yo me puedo imaginar que puede ser hasta molesto que una palabra precisa se diga 'imprecisamente'. Es decir, para esto se necesita personalidad, y el entendimiento magnánimo y profundo sobre el aprendizaje humano. Para aprender se necesita escuchar y luego aplicar. Tiempo. No nacemos sabiendo todo, y nos hacemos grandes con los años y la experiencia. Este trabajo de interpretación implica mucho de eso, de escuchar y de aplicar lo aprendido, y así ir construyendo el vocabulario sobre el que se sienta cualquier disciplina. 

Cuando trabajo en cabina siempre llevo mi computador (cada intérprete tiene su propio sistema), para ir interpretando e ir buscando en diccionarios las palabras que no sé precisamente, así es más fácil. En escenario es un poco más complejo, pues no se tiene esa herramienta. Pero en muchos de esos casos se tiene al público, a algún palo blanco que está sentado cerquita del escenario que te sopla cuando no estás siendo precisa.

En todo caso, no puedo terminar este post sin comentar que al día siguiente me desperté con una adorable sorpresa en el mail 🙌🙌🙌: 

***
Dear Margarita, 

I wanted to thank you for our „dance“ yesterday. 

Again, thank you so much for your work, 

I know it´s hard with all the technical terms, 

but you did a great job and I really enjoyed working with you. 

Thank you so much!


So for the next time I am in Chile I have two options:

1. I learn Spanish (unrealistic)

2. we work together again (very realistic)


Enjoy your day and al the best till next time.

All the best

Gerhard


😊